Hoy es el Dia Internacional del Flamenco

Es una aportación gitana a la cultura común del país. Desgitanizar el flamenco es quitarle su alma y su razón de ser. El flamenco ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad y también debe ser reconocido como patrimonio del pueblo gitano.
El flamenco ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad y también debe ser reconocido como patrimonio del pueblo gitano. Es la seña de nuestro país en el mundo, fascina a cualquier país porque nace de la autenticidad de un pueblo, el pueblo gitano, que viene expresando el quejío y el dolor. Lo flamenco y lo gitano son sinónimos Los diferentes estilos responden al esfuerzo de las familias que lo crearon y lo difundieron. Si decimos: bulerías de Jerez, tangos extremeños, o solea de Alcalá, para diferenciarlos de otros estilos, en realidad estamos hablando de la forma en la que los gitanos de estas poblaciones hacen estos cantes. Desde Porrina de Badajoz, hasta Camarón de la Isla, toda la historia del flamenco es un continuo de Cada seguiriya, cada soleá, cada polo y cada caña que tienen un matiz propio que las singulariza del resto, lleva el apellido de una familia o de un cantaor o cantaora gitana que la matizó de esta manera. Y así retumba por ejemplo en la plaza alta de Badajoz
Con el flamenco se expresa una gitaneidad verdadera y limpia, desprovista de todo lo insustancial y espurio que los prejuicios y las discriminaciones le han ido echando encima a través de los siglos.
Es cierta la presencia de cantaores no gitanos de gran valor artístico, a los que es preciso reconocer y respetar, pero casi todos, por descontado, los más importantes, aprendieron el cante por su estrecha relación con los gitanos, algunos incluso, a través de vínculos matrimoniales.
Los gitanos tienen un sentido natural del compás, es innato. La han adquirido de sus padres antes y después de haber nacido, que también lo heredaron de los suyos, y de la misma manera durante generaciones y generaciones. Los gitanos no hacemos flamenco, nosotros somos flamenco. Está en nuestro ADN. Es nuestra herencia y nuestro legado. El flamenco es la bandera de la cultura de los gitanos españoles. Lo más auténtico, lo más propio y lo que más nos identifica. La cultura gitana es incomprensible sin el flamenco y el flamenco es impensable sin los gitanos. Feliz Día Intenacional del Flamenco!

