El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activará mañana martes, día 15, el nivel de alerta amarilla ante la previsión de lluvias en el norte de la provincia de Cáceres
Previsiones para mañana martes.

Según las previsiones del 112 Extremadura, la alerta amarilla por lluvias permanecerá durante mañana, día 15, desde las 00:00 horas hasta las 17:00 horas. Además, a lo largo de este episodio se espera una precipitación acumulada de 40mm en 12 horas.
Asimismo, se recomienda a las Alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de su Ayuntamiento, para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recomienda a los ciudadanos y ciudadanas ante esta situación, circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a desprendimientos de tierra que pudieran producirse, así como no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.
Desde la Junta de Extremadura se recuerda que en caso de emergencia contactar con el 112.
Fenómenos significativos
Viento fuerte en la costa oeste y norte de Galicia.
Predicción
En Baleares, cielos nubosos con probables chubascos y tormentas. En la Península, un frente, que se desplazará de oeste a este, dejará nubosidad abundante y precipitaciones en el área cantábrica. Las precipitaciones pueden extenderse, con de forma más débil y dispersa, a la meseta Norte, oeste de la meseta Sur y del sistema Central, alto Ebro, norte del sistema Ibérico y Pirineo occidental. En el extremo sur peninsular y sureste de la Península se darán intervalos de nubes. Al final del día, un nuevo frente vuelva a dejar precipitaciones en Galicia. En Canarias, intervalos de nubes de tipo medio y alto en las islas de mayor relieve.
Cotas de nieve: con muy baja probabilidad, 1800/2000 m en la cordillera Cantábrica occidental subiendo al final a 2400 m, y cotas superiores a los 2200 m en Pirineos.
Son probables nieblas matinales en el interior de Cataluña, medio Ebro, Estrecho, valle del Guadalquivir así como en montañas de la mitad norte. También puede haber algo de calima en Canarias.
Las temperaturas subirán ligeramente en el oeste de Canarias y en el área mediterránea, pero bajarán con claridad en el resto de la Península. Las mínimas bajarán en el Cantábrico y Galicia, y ascenderán en ambas mesetas. Con pocos cambios en el resto. Pueden producirse heladas débiles en el área pirenáica.
Predominio de vientos del suroeste en la Península y Baleares. En el Cantábrico y el oeste de Galicia soplarán del oeste, para luego rolar a suroestes y arreciar a fuertes y con rachas muy fuertes de 70 km/h. Soplará poniente en el Estrecho y Alborán, y sureste en Ampurdán. En Canarias, viento del este, que tenderá a rolar a nordeste en las islas orientales y nordeste en las occidentales.