El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, será el encargado de inaugurar el próximo día 11 de noviembre en Las Hurdes (Caminomorisco)

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, será el encargado de inaugurar el próximo día 11 de noviembre en Las Hurdes (Caminomorisco) la VIII Feria Internacional de Apicultura y Turismo, que acogerá a 78 expositores de 12 países, convirtiéndose un año más y después de la pandemia, en una cita de referencia en el panorama nacional e internacional del sector apícola.
En este 2022 la feria vuelve con más fuerza, después del parón obligado por la pandemia, la octava edición del certamen atrae a productores de ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, CHILE, GRECIA, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, AUSTRIA, POLONIA, SERBIA, HUNGRÍA y ESPAÑA, que mostrarán las principales novedades del sector apícola, junto a una representación de todas las comunidades autónomas españolas.
Este año en la zona expositiva, de más de 3.500 m2, la Feria acogerá además de la zona comercial con 78 stands un amplio programa de actividades paralelas, showcooking con recetas elaboradas con miel, charlas y jornadas técnicas, pretendiendo así ser un punto de encuentro para la transmisión del conocimiento en el sector.
Desarrollo rural, comercialización, apiturismo o sanidad ambiental serán algunos de los aspectos que se tratarán en las mesas redondas previstas por los organizadores del evento: la asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de las Hurdes (ADIC-HURDES), con el apoyo de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres y Caja Almendralejo y la colaboración de Apihurdes, Sierra Miel, Euromiel, la Asociación Cacereña de Apicultores, los sindicatos agrarios UPA-UCE, la mancomunidad de municipios de Las Hurdes así como la asociación de turismo de las Hurdes (Athur).
Entre los actos a celebrar este año, cobra especial trascendencia la entrega de los reconocimientos institucionales Abeja de oro y Embajadora de Turismo de Las Hurdes concedidos a título póstumo a Dª Rosario Cordero, presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres (2015-2020). Este reconocimiento quiere ser un homenaje a su labor y apuesta reconocida por la provincia de Cáceres y en especial a su implicación en la comarca de Las Hurdes, una implicación que se hizo notar tanto a nivel turístico como en el sector apícola desde los inicios de la feria.
Para terminar el domingo, 13 de noviembre a las 13 horas, los mejores productores de miel tendrán reconocido su valor en la entrega de los premios del Concurso de Mieles 2022, cuyo veredicto se dará a conocer, momentos antes de la clausura del certamen.
El programa completo de la VIII Feria Internacional de Apicultura y Turismo se puede consultar en la web https://www.feriaapicolahurdes.es/programa-feria-2022 así como en la página oficial de Facebook: www.facebook.com/FeriaInternacionaldeApiculturayTurismo/
Podéis seguir toda la actualidad, así como las novedades y productos de los expositores.
de la VIII Feria Internacional de Apicultura y Turismo de las Hurdes en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/FeriaInternacionaldeApiculturayTurismo/
https://www.instagram.com/apiculturahurdes/
https://youtube.com/@apiculturahurdes

