El paro baja en octubre en 27.027 personas, el mayor descenso de este mes en la serie histórica

-
El paro solo se había reducido en este mes en 2021
-
Todos los sectores económicos experimentan un descenso del paro
-
Hay un total de 212.118 menores de 25 años en paro, la cifra más baja de la serie en un mes de octubre
-
El desempleo se reduce entre ambos sexos
-
El 45,8% de los contratos registrados ha tenido carácter indefinido
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 27.027 personas (-0,92%) en el mes de octubre. Se trata de la reducción más intensa en este mes en la serie histórica en un periodo en el que, habitualmente, aumenta el paro. Gracias a la Reforma Laboral se suavizan los efectos de una temporalidad hasta ahora muy acusada y se consolida, poco a poco, la estabilidad.
El paro registrado se sitúa en un total de 2.914.892, la cifra más baja en un mes de octubre desde el año 2008.
En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 104.915 personas.
En términos interanuales el femenino cae en 181.821 mujeres (-9,43%) hasta dejar el total en hasta dejar el total de paradas en 1.746.758, la menor cifra de un mes de octubre desde 2008.
El desempleo masculino se sitúa en 1.168.134 al descender en 14.899 hombres (-1,26%). Si lo comparamos con octubre de 2021, el paro masculino baja en 160.355 (-12,07%).
Por otra parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en el mes de octubre en 1.845 personas (0,88%) respecto al mes anterior dejando el número total en 212.118, la cifra más baja de la serie histórica de un mes de octubre.
