Los Presupuestos del 23, sociales y progresistas
Marciano Martín Castellano. Director y editor.
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han llegado a un acuerdo in extremis para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, unos acuerdos que se repiten por tercera vez en esta legislatura y que el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos han puesto toda la carne en el asador para proteger a las clases medias y más vulnerables. Un claro ejemplo de solidaridad social desde el Gobierno de la nación.
En los Presupuestos el socio de Gobierno, Unidas Podemos, ha soslayado el incremento en materia de defensa que proponen los socios de la OTAN y de la Unión Europea, un gesto más que positivo de los morados ante la situación belicista que estamos viviendo con la invasión de Putin en Ucrania. Todo parece que está listo para su aprobación en Las Cortes, a pesar de algunas algunas reivindicaciones territoriales del PNV y ERC.
Las nuevas cuentas tienen un alto gasto, un 7,5% más, lo que significa que seis de cada diez euros se destinarán a fortalecer los servicios públicos que beneficiarán a la mayoría. Las cuentas públicas contemplan 266.719 millones de euros de gasto social, que incorporando los fondos europeos, el importe se incrementa hasta los 274.445 millones, un logro de las políticas progresistas que el Gobierno nacional está proponiendo a la Unión Europea.
El importe total de los PGE será de 485.986 millones de euros, con un incremento de casi 35.000 millones más que los presentes.
Por otro lado, El Gobierno nacional invertirá en 2023 más de 505 millones de euros, el 57,3% más que la media nacional. Un claro compromiso con Extremadura, gracias a las propuestas e iniciativas del Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara. Con estas cuentas los pensionistas cobrarán un incremento de 77,42 euros más al mes, situando la pensión media en 988,26 euros. La Alta Velocidad contará con 255,7 millones y el tren convencional con 6,2 millones de euros. También se contempla el estudio de nueva estación del AVE de Plasencia y la electrificación del tramo Plasencia Madrid en la línea convencional.