El programa de atención a familias en situación de vulnerabilidad contará con un presupuesto de 8,8 millones en tres años

Mérida, 11 de octubre de 2022

Declaraciónes del portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.

El programa de atención a familias en situación de vulnerabilidad contará con un presupuesto de 8.869.383 euros en tres años (2022, 2023 y 2024), se acuerdo con la convocatoria que ha autorizado hoy el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

Pinche y conozca más..

El programa, que ha tenido «un funcionamiento óptimo en estos últimos años», según ha manifestado Juan Antonio González, tiene como finalidad articular una serie de actuaciones destinadas a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y con un enfoque específico a menores en situación de riesgo.

Se trata de una «apuesta clara de la Junta de Extremadura» por este tipo de intervención con las familias, ha apostillado González.

GERENTES DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL Y D.O.P

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas a ayuntamientos para la contratación de gerentes de dinamización comercial, durante un período de tres años, por importe de 1.406.250 euros.

El objetivo de estas ayudas es facilitar la contratación de un total de 25 agentes de dinamización comercial por parte de los ayuntamientos de la región que cuenten con más de 6.500 habitantes.

La función de estos técnicos será la de promocionar y dinamizar el pequeño comercio minorista de la localidad en todas las áreas y espacios comerciales, incluidos los mercados de abastos.

En este sentido, coordinarán a las diferentes empresas de la localidad para ejecutar proyectos conjuntos que permitan aprovechar las sinergias entre los diferentes sectores económicos.

El Ejecutivo ha aprobado además el reglamento de la Denominación de Origen Protegida (DOP) «Aceite Villuercas Ibores Jara», bajo la cual podrán actuar todos los operadores que quieran producir y comercializar al amparo de esta figura de calidad diferenciada.

La aprobación del reglamento es un paso más, ha dicho González, en esta denominación de origen que regula, entre otros aspectos, el sistema de control y certificación. En la actualidad Extremadura cuenta con 11 denominaciones de origen protegidas.

Por otra parte, en el ámbito de la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se declara la urgencia en la ocupación de terrenos para la ejecución de las obras de conducción del abastecimiento de agua a Villasbuenas de Gata.

Esta obra se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos Next Generation EU.

Pinche y conozca más de esta firma.
Picha y conoce más del balneario portugués, el mejor del país luso.
Pinche y conozca más de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Compartir noticia