Evenepoel da el golpe de efecto en Piornal
Monasterio de Tentudía (Badajoz), a 7 de septiembre de 2022
Remco Evenepoel (Quick Step Alpha Vinyl Team) ha vuelto a demostrar su fortaleza al frente de La Vuelta 22 logrando la victoria en una de las etapas más descontroladas de la edición acabada en el Alto de Piornal.
Remco Evenepoel (Quick Step Alpha Vinyl Team) ha vuelto a demostrar su fortaleza al frente de La Vuelta 22 logrando la victoria en una de las etapas más descontroladas de la edición acabada en el Alto de Piornal. El belga ha tenido que defenderse con uñas y dientes en la segunda jornada extremeña de la carrera, con 192 kilómetros de recorrido desde Trujillo y tres puertos puntuables, pero ha acabado sumando su segundo triunfo después de la contrarreloj para consolidar su liderato después de haberse defendido tanto de un movimiento lejano de Joao Almeida (UAE Team Emirates) como de la combatividad de Enric Mas (Movistar Team) en la subida final. Ahora, el joven belga comanda con 2’07” sobre el balear a tres días del final de la carrera.

Se ha necesitado una primera hora de batalla a 50 km/h para que se consolidara una fuga de 42 ciclistas con nombres como Richard Carapaz y Tao Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers), Marc Soler (UAE Team Emirates), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Sergio Higuita (Bora-hansgrohe) o Lawson Craddock (Team BikeExchange-Jayco), entre otros. Sin embargo, no ha sido la noticia más importante del inicio de etapa, sino una importante caída que ha obligado a abandonar al que era líder de la montaña de La Vuelta 22, Jay Vine (Alpecin-Deceuninck), y ha afectado de forma importante a Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), que empezaba el día 4º clasificado en la general y que, dolorido, ha sufrido en el puerto final para acabar cediendo una posición en favor de Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan).
Parecía que los escapados iban a ser los ciclistas que se jugaran el triunfo de etapa, como había pasado el día anterior en el Monasterio de Tentudía, pero todo ha cambiado cuando el equipo UAE Team Emirates ha decidido empezar desde lejos la batalla. Joao Almeida, 6º clasificado en la general, se ha marchado del pelotón junto a su compañero Brandon McNulty al pie del primer puerto del día, el Alto de la Desesperá (2ª categoría). El portugués, al que han ayudado sus compañeros en la escapada Ivo Oliveira y Marc Soler en diversos momentos de la etapa, ha logrado una ventaja máxima cercana el minuto, provocando una fuerte reacción del equipo Astana Qazaqstan en el grupo de favoritos.
Galería de imágenes.
Así pues, cerca de la cima del primer ascenso al Alto de Piornal (1ª categoría, coronado a 40 kilómetros de meta), un ataque de Miguel Ángel López ha sido el que ha hecho la selección en el grupo de favoritos, que ha coronado con apenas una decena de unidades. En el descenso, el ritmo ha sido rapidísimo, en el caso de Almeida en un grupo perseguidor encabezado por Marc Soler, y en el caso del grupo de favoritos, liderados por Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan) y acercándose a menos de medio minuto del grupo del portugués.
Richard Carapaz (Ineos Grenadiers), Hugh Carthy (EF Education-EasyPost), Thibaut Pinot (Grouapama-FDJ), Sergio Higuita (Bora-hansgrohe), Robert Gesink (Jumbo-Visma) y Elie Gesbert (Arkea-Samsic) han empezado en cabeza de carrera el ascenso final a Piornal, con menos de 2 minutos de ventaja, mientras en el grupo de favoritos empezaban pronto los ataques de la mano de Enric Mas (Movistar Team), decidido a poner a prueba al líder en uno de los días más descontrolados de esta edición. Sin embargo, el mismo Remco Evenepoel (Quick Step Alpha Vinyl Team) no solo ha respondido a todos sus movimientos, sino que se ha lanzado a la ofensiva.
Finalmente, Mas y Evenepoel han protagonizado un último ataque dentro del último kilómetro que ha neutralizado a Robert Gesink (Jumbo-Visma), quien rodaba en solitario en cabeza de carrera y parecía que podía llevarse la victoria. En un sprint a tres, el belga ha sido el más rápido y ha consolidado su ventaja al frente de la general, que ahora comanda con 2’07” sobre el balear y 5’14” sobre Juan Ayuso (UAE Team Emirates) a tres días del final de La Vuelta 22.

Evenepoel: «Un día perfecto»
Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team), ganador de la 18ª etapa y líder de La Vuelta 22: “Es un nuevo logro en mi vida. Ha sido una etapa realmente dura, con subidas duras en el final, ataques tempranos de UAE con Almeida… La carrera ha sido realmente dura, pero nos hemos mantenido siempre calmados. Creo que es algo que he aprendido, a mantener siempre la calma. Como en el último kilómetro, donde estábamos todavía a 15 o 20 segundos de Gesink: al final le hemos alcanzado a 300 metros y yo he arrancado a 200, porque sabía que era bastante llano y en invierno trabajé mucho en mi sprint después de grandes esfuerzos. Ha dado sus frutos. El objetivo es siempre intentar que se vaya la fuga, porque así no nos afectan las bonificaciones. En el final, Klaas (Lodewyck, director de Quick Step) me ha dicho que me estaba yendo con Enric (Mas) y en ese momento me he dicho a mí mismo: ‘ahora vas a por la etapa también’. Ganar en un final en alto con La Roja es increíble. Enric es un rival muy honesto. En el final, hemos trabajado juntos para el triunfo de etapa. Ha sido el día más perfecto que recuerdo. La victoria en La Vuelta todavía no está hecha con la dura etapa que nos espera. Por supuesto me atacarán. Pero quizás ahora es más fácil controlar, porque siento que mis piernas están muy bien. Es muy bueno para mí y para el equipo en estos tres últimos días”

Fernández Vara, Blanca Martín y Carlos Carlos, asiste en Piornal a la llegada de la décimoctava etapa de la Vuelta Ciclista a España
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, ha asistido este jueves a la llegada de la Etapa 18 de la Vuelta Ciclista a España 2022 a su paso por Extremadura, una etapa que ha comenzado en Trujillo y ha culminado en el Alto de Piornal. También han asistido la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, y el director general de Deportes, Dan de Sande Bayal.
La próxima etapa:




