Cortes de carretera de la provincia de Cáceres, previstos para mañana, día 8 de septiembre, con motivo del paso de La Vuelta Ciclista a España 2022
Hervás, a 7 de septiembre de 2022

- La componen 130 guardias civiles, con 59 motocicletas, 1 helicóptero y otros vehículos
Debido al paso de La Vuelta Ciclista a España 2022 por carreteras cacereñas, que tendrá lugar mañana, día 8 de septiembre, por motivos de seguridad y fluidez del tráfico, se van a llevar a cabo los siguientes cortes de carretera:
1.- Corte a vehículos automóviles y ciclomotores de la CC-139 en sus accesos a la Pista de la «Desesperá» desde al menos las 7,00 horas del día 8 de Septiembre de 2022 hasta el paso de banderas verdes fijado en torno a las 16:00 horas. A la misma solo podrán acceder vehículos acreditados por la organización para acceso a meta.
2.- Corte a vehículos automóviles y ciclomotores del acceso a la carretera local del Embalse Garganta del Obispo desde la CC-139, al menos desde las 7,00 horas del día 8 de Septiembre de 2022 y hasta el paso de banderas verdes, estimado sobre las 17:00 horas. A la misma solo podrán acceder vehículos acreditados por la organización para acceso a meta.
3.- El resto de vías afectadas por el paso de La Vuelta, serán cortadas una hora antes de la llegada de la caravana ciclista y hasta el paso de banderas verdes
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Cáceres, en el teléfono 927628150, ext. 0320080.

La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil, para la 77ª edición de la Vuelta ciclista a España, recorrerá el próximo día 8 de septiembre, durante la 18ª etapa del evento, la provincia de Cáceres. Así, el alto del Piornal será el escenario del final de la etapa.
Está compuesta por un total de 130 guardias civiles. 83 de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo y 2 componentes del Servicio de Material Móvil, que con un autobús darán continuidad a la Unidad en cierto traslados.
En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismos, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil, 1 autobús.
La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, por su parte, apoyará el paso de la UMSV aportando un total de 45 guardias civiles para labores de seguridad ciudadana y otros 30 agentes de la Agrupación de Tráfico en labores de seguridad vial. Un equipo UAV del Grupo de Acción Rápida (GAR) realizará un control de los posibles usuarios de drones durante todo el recorrido y especialmente en los puertos de montaña.
Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3.280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12.000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.
En la localidad de Piornal (Cáceres), en la Plaza de las Eras, estará ubicado el “ParqueVuelta”. Allí, en horario de 16:30 a 20:30 horas, personal propio de la UMSV con el apoyo de la Comandancia, expondrán diverso material, medios propios, resolverán dudas y darán a conocer un poco más a la Benemérita.