Arensman conquista Sierra Nevada, Evenepoel resiste
Sierra Nevada (Granada), a 4 de septiembre de 2022
El joven neerlandés Thymen Arensman (Team DSM), el único ciclista de la escapada que ha resistido el empuje de los favoritos con gran subida al Alto Hoya de la Mora, en Sierra Nevada.
La etapa reina de La Vuelta 22 ha tenido como vencedor al joven neerlandés Thymen Arensman (Team DSM), el único ciclista de la escapada que ha resistido el empuje de los favoritos con gran subida al Alto Hoya de la Mora, en Sierra Nevada. La interminable subida granadina, un reto de altura a más de 2.500 metros, ha vuelto a poner a prueba al líder de la carrera Remco Evenepoel (Quick Step-Alpha Vinyl Team). El belga, igual que hizo el día anterior en la Sierra de la Pandera, ha sabido limitar sus pérdidas sobre Enric Mas (Movistar Team), Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y Miguel Ángel López (Astana) y sigue al frente de la clasificación general antes del último día de descanso.
En el inicio de una etapa que se preveía decisiva, se han vivido más de 30 kilómetros de intensa batalla hasta que se ha consolidado un grupo de escapada de 29 corredores, con ciclistas que ya sabían lo que es ganar etapa en La Vuelta 22 como Richard Carapaz (Ineos Grenadiers), Marc Soler (UAE Team Emirates), Jay Vine (Alpecin-Deceuninck) y Louis Meintjes (Intermarché-Wanty-Gobert Máteriaux), el ganador del Giro d’Italia Jai Hindley (Bora-hansgrohe) y dos ciclistas de los equipos de los favoritos Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team, con Fausto Masnada y Louis Vervaeke) y Primoz Roglic (Jumbo-Visma, con Rohan Dennis y Sam Oomen), entre otros.
En esta ocasión, el equipo del líder Quick-Step Alpha Vinyl Team ha tenido a Ag2r Citroën Team como aliados en la persecución del grupo de fuga, defendiendo el 10º puesto en la general de Ben O’Connor ante la amenaza de diversos corredores bien situados en la general que estaban en el grupo de escapada.
La verdadera dureza del día empezaba en el Alto del Purche, donde el americano Lawson Craddock (Team Bike-Exchange), que había atacado en solitario unos kilómetros atrás, y el líder de la montaña Jay Vine (Alpecin-Deceuninck), han coronado en cabeza, mientras en el grupo de favoritos seguía el fuerte ritmo tanto de Ag2r como de Jumbo-Visma. Una vez se hiciera el descenso, quedaba por delante el coloso de Sierra Nevada subido por Hazallanas, con más de 22 kilómetros de ascensión.
Galería de imágenes.
Marc Soler (UAE Team Emirates) ha empezado la subida en cabeza de carrera después de haber atacado en el pie del puerto, y de hecho ha conseguido una ventaja notable en la primera mitad de la ascensión. Sin embargo, el joven Thymen Arensman (Team DSM), que además era el mejor situado entre los escapados en la clasificación general, ha sabido hacer una subida de menos a más y ha superado al catalán a 6,5 kilómetros para lanzarse en solitario hacia una victoria de etapa que le alza al 8º puesto en la clasificación general.
En el grupo de favoritos, ya muy seleccionado con la ofensiva del equipo Jumbo-Visma, Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) ha roto las hostilidades a 11 kilómetros para la línea de meta, seguido por el tercer clasificado Enric Mas (Movistar Team). Ayudados por el compañero del colombiano David De La Cruz, que estaba en el grupo de escapados, han ido remontando a corredores en fuga hasta lograr ser 2º y 3º en la línea de meta a 1’23” del neerlandés, y arañando 36 segundos al líder de la general, Remco Evenepoel.
El joven belga, que ha hecho toda la subida junto a Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y Ben O’Connor (Ag2r Citroën), ha acabado cediendo a menos de 2 kilómetros para la línea de meta, pero ha sabido sufrir un día más (Roglic solamente le ha sacado 15 segundos) y se mantiene con La Roja antes de la semana final de La Vuelta 22 con 1’34” sobre el mismo Roglic y 2’01” sobre Enric Mas (Movistar Team).
Vine: “La semana que viene se me adapta mejor”
Jay Vine (Alpecin-Deceuninck), líder de la montaña de La Vuelta 22: “(Acabar cuarto) es algo inesperado. Estaba sufriendo un poco después de haber luchado por los puntos. He tenido que recuperar una ventaja bastante grande para atrapar a Lawson (Craddock). Luego, durante toda la subida me iba diciendo a mí mismo: ‘solo un kilómetro más, solo un kilómetro más…’. Estoy acostumbrado a la alta montaña en Andorra, pero esto es lo más alto que haya estado nunca. Es fenomenal acabar detrás de estos corredores. Todo el día ha sido divertido. (29 puntos de ventaja en la clasificación de la montaña) es mucho margen. Y creo que la semana que viene se me adapta mejor. Ha estado bien coger un poco de colchón hoy. No creo que (Carapaz) estuviera pensando en los puntos hoy, quería la etapa”.
Arensman: “No me lo puedo creer”
Thymen Arensman (Team DSM), ganador de la 15ª etapa de La Vuelta 22: “Es difícil de creer, todavía tengo que asimilarlo. No me lo puedo creer, en la etapa reina de La Vuelta… Todo el mundo estaba hablando de esta etapa. La verdad, no me sentía muy bien durante la etapa, pero al parecer al resto les dolían las piernas todavía más. Cuando estaba solo, dejé de escuchar a mi entrenador Matt Winston en la radio. Solamente pensaba que debía apretar, apretar a más de 400 vatios. Ha sido suficiente, y es increíble. Parecía que Marc Soler me estuviera esperando, y he pensado que siendo tan buen corredor, no sabía si podría batirle. Pero luego he acelerado en la parte más dura, él ha petado y yo he pensado: ‘vale, todo el mundo está al límite y quizás a mí me quede algo más’. Es increíble”.
Eveneopel: “La tercera semana será otra historia”
Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team), líder de La Vuelta 22: “Sí, por supuesto (ha sido una mejor historia que ayer). De hecho, siendo la primera vez que acababa (una etapa) a tanta altitud, creo que lo he hecho bastante bien. Jumbo ha hecho una muy buena carrera, mi equipo también. El inicio de etapa ha sido muy duro de nuevo, con una escapada algo extraña. Después, me sentía algo agarrotado de la caída, pero me voy sintiendo mejor cada día. Así pues, estoy muy contento que mañana sea día de descanso y prácticamente no haya perdido nada. Ha sido un buen día para nosotros. Como dije, con la caída no ha sido fácil, pero la tercera semana será un poco otra historia. Los puertos ya no son tan tan duros. Creo que ayer tuve un día de mierda, hoy ha sido mejor y al final apenas he perdido tiempo. He tenido que hacer toda la subida, luego Primoz (Roglic) me ha atacado a 2 kilómetros de meta… Está en su derecho. Lo he gestionado muy bien”.
La etapa de próximo martes:


