La Vuelta hace público el número de los dorsales de los ciclistas y Quintana da positivo en tramadol en el Tour

Utrecht (Holanda), a 17 de agosto de 2022

Lista de los ciclistas y equipos inscrito en La Vuelta 2022.

Problemas con Nairo Quintana

Nairo Quintana es descalificado del pasado Tour de Francia por uso del analgésico  tramadol, aunque correrá La Vuelta.

El colombiano dio positivo por esta sustancia prohibida en competición desde 2019, en dos análisis realizados en el Tour. El ciclista confirma que apelará al TAS y que estará en la salida de La Vuelta.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo o Tribunal Arbitral del Deporte (también conocido como TAS por las siglas de Tribunal Arbitral du Sport en francés) es un órgano internacional de arbitraje o mediación que dirime disputas en torno al deporte. Su sede principal está en Lausana (Suiza) y existen tribunales adicionales en Nueva York y Sídney.

El tramadol (DCI) es un analgésico opioide débil y atípico que alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro. Su comportamiento es igual al comparado con otros opioides del tipo de la morfina. Tras la administración oral de tramadol, se absorbe más de un 40% de la dosis, independientemente de la ingestión simultánea de otros medicamentos. La biodisponibilidad es aproximadamente del 20%. El tramadol experimenta efecto de primer paso, en aproximadamente un 30% de la dosis administrada.

El tramadol posee una elevada afinidad muscular, siendo su unión a las proteínas plasmáticas del 20%. La concentración plasmática máxima se alcanza 3 horas después de la administración. La vida útil no supera las 6-8hs.

El tramadol atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y en unos porcentajes mínimos (<0.2%) pasa a la leche materna.

Independientemente del modo de administración, la semivida es aproximadamente de 6 h.

El tramadol es metabolizado en el hígado por las isoenzimas CYP3A4 y CYP2D6. Sufre procesos de O-desmetilación y N-desmetilación así como por la conjugación de los derivados O-desmetilados ucurónico. Únicamente el O-desmetiltramadol es farmacológicamente activo. Existen considerables diferencias cuantitativas interindividuales entre los demás metabolitos. Hasta ahora se han identificado 11 metabolitos en la orina. Los estudios realizados en animales han demostrado que O-desmetiltramadol es 2 a 4 veces más potente que la sustancia de origen.

El tramadol y sus metabolitos se eliminan casi completamente por vía renal (90%).

El perfil farmacocinético del tramadol es lineal dentro del margen de dosificación terapéutico. La relación entre las concentraciones séricas y el efecto analgésico es dosisdependiente

Etiquetas de noticias
Compartir noticia