Después de dos años especialmente complicados, en el que la pandemia nos ha obligado a cancelar las Ferias, Fiestas y actos municipales con gran afluencia de personas, retomamos la celebración de nuestros festejos con ilusiones renovadas y ganas de seguir escribiendo todos y todas juntos, la historia de nuestra Villa.
Siempre le he dado un valor especial a estas fechas. Nuestra Feria de agosto y las Fiestas de septiembre, desde mi infancia, las he vivido con mucha alegría. Hoy, las celebro con orgullo y responsabilidad por mi condición de alcaldesa de mi pueblo.
Tras todo lo padecido en los dos años pasados, no puedo dejar de acordarme de que en estos tiempos de crisis sanitaria ha habido personas que han dejado de estar entre nosotros, especial recuerdo para ellos. Además, muchos de ellos lo hicieron con un doble duelo para sus familias y allegados, al habitual por haber perdido a un ser querido le tuvieron que sumar el duelo social de tener que hacerlo solos.
Cuando parece que la crisis sanitaria está llegando a su declive, surge una crisis socioeconómica donde un conflicto bélico, externo a nuestro ámbito supranacional, ha provocado una incertidumbre que nos augura un futuro complicado. No obstante, el Ayuntamiento que ahora presido, con la colaboración de la Junta de Extremadura y Diputación Provincial, está afrontando con unidad la respuesta local a los graves momentos que sufrimos, con reformas fiscales, ayudas y apoyo a empresas y autónomos, ayudas directas a la hostelería y comercio, al empleo… medidas extraordinarias para momentos extraordinarios.
Pero el presente es hoy, el chupinazo indicará la salida del Ayuntamiento de Gigantes y Cabezudos y por su supuesto, nuestra Vaca de Fuego, volverá a desencajar la cara de los más jóvenes cuando ven que se les acerca un artilugio por el que sienten un cariño muy especial.
Hemos elaborado un programa festivo que creemos al gusto de todos, que no hubiera sido posible sin el trabajo de la comisión de festejos y de todos los colectivos y asociaciones que colaboran y realizan actividades, en Conversos, Deportes, Ferias y Fiestas, y a lo largo de todo el año. Estas son el verdadero músculo social de nuestro pueblo.
En nuestra sociedad es importante el respeto y la educación en valores, como municipio poseedor de un importantísimo patrimonio y diversidad natural, es fundamental que eduquemos en el valor de estos recursos, pues de ello depende la cercanía entre las diferentes generaciones, fortalece nuestra identidad y el aprecio a la sociedad y nuestro entorno.
En los próximos días tendremos la oportunidad de volver a juntarnos y convivir, por ello, ¡Aplaudamos!!! Aplaudamos pues tras dos años sin gigantes y cabezudos, charangas y vacas de fuego, por fin llegan nuestras Ferias y Fiestas, disfrutemos de las risas, abrazos y besos, de nuestra familia, amigos, vecinos y visitantes, …
¡Viva Hervás! ¡Viva el Cristo de la Salud!
Fdo. Patricia Valle Corriols