Guijuelo acoge la presentación de la XXXVI vuelta ciclista internacional a Castilla y León
Béjar, 20 de julio de 2022

El Teatro del Centro Cultural de Guijuelo ha acogido la presentación de la XXXVI edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León que se disputará los próximos días 27 y 28 julio. En el acto ha participado el Director de Deportes de la Junta de CyL, Enrique Sánchez Guijo, el alcalde de Guijuelo, Roberto Martín, además Lale Cubino, director de la Vuelta, José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC y los exciclistas: Lale Cubino, Santi Blanco y Moisés Dueñas.
Tras una primera etapa, que se desarrollará entre las localidades zamoranas de Benavente y Morales del Vino con 171,4 kilómetros de recorrido, la ronda se decidirá en la segunda y última etapa con salida y llegada en Guijuelo y que contará con un recorrido de 189,3 kilómetros y cinco altos de montaña. Santibáñez de la Sierra, Cantagallo o Valdelacasa serán algunas de las localidades de paso así como San Esteban de la Sierra y Candelario, lugares donde estarán ubicadas las dos metas volantes de la jornada. Además, cinco puertos de montaña conforman uno de los principales atractivos de esta segunda jornada: el Alto de Valero, 1ª categoría, el Alto de Cristóbal, 2ª categoría, el Alto de Peñacaballera, 3ª categoría, el Alto del Castañar, 3ª categoría y el Alto de Los Santos, 3ª categoría. De esta manera, Guijuelo decidirá el vencedor final de La Ruta de la Plata a su paso por la Comunidad y será protagonista de la edición número treinta y seis.
Es por ello, ha continuado Blanco-Morales, que tras esta dramática experiencia, los ciudadanos son más conscientes que nunca de que nada puede suplir a las políticas y servicios públicos en las tareas de salvar vidas, proteger al tejido productivo, reforzar los entramados sociales y poner las bases de la recuperación. Además, los ciudadanos y las ciudadanas, también reclaman con más fuerza que nunca, no sólo que se dote a lo público de los medios necesarios para cumplir su función, sino que se incremente la eficacia con que se emplean.
Pilar Blanco-Morales ha afirmado que con la pandemia, la Unión Europea ha puesto como condición para el despliegue de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia la asunción por los Estados miembros de compromisos tangibles en esta materia. Es por ello, que fruto de la propia convicción interna y de la presión externa, en España, la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas damos pasos para dotarnos del marco normativo y de las estructuras organizativas necesarias para la plena implantación de la cultura de la evaluación.
“Una tendencia que, en Extremadura, es tan imparable como sincero nuestro compromiso con la mejora de la eficiencia del gasto y la transparencia en la gestión” ha continuado.
Además, Blanco-Morales ha explicado que se viene trabajando para “hacer de la Administración autonómica un instrumento al servicio de los ciudadanos y una palanca para el progreso de nuestra Comunidad” que acompañe a los particulares en sus iniciativas y reduzca los obstáculos, tratando de limitar su intervención a lo imprescindible y optimizando el trabajo de sus servidores.