El Consejo de Gobierno acuerda una reducción en los precios de la matrícula para estudios de Grado en la Uex, que serán como en el curso 2011/12

Hervás, a 13 de julio de 2022

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se fijan los precios públicos de las enseñanzas para la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2022/2023, cuyo aspecto más destacado es que se establece una reducción en la matrícula para los estudios de Grado que supone volver a los mismos precios que en el curso 2011/12.

Así lo ha anunciado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, tras la reunión que ha mantenido este miércoles el Consejo de Gobierno, en la que también se ha decidido mantener otras medidas relacionadas con los precios para los estudios universitarios.

Por una parte, según ha explicado González, se mantiene la bonificación del importe de los créditos correspondientes a las asignaturas aprobadas en el curso académico precedente, en los estudios de Grado, y la posibilidad de fraccionar el pago de las matrículas hasta en 10 plazos.

Esto supone, según el portavoz, que Extremadura es una de las comunidades autónomas donde resulta “más barato el acceso a la Universidad”, algo que ha considerado fundamental para abrir la Universidad “a todo el mundo” pero también para retener el talento en Extremadura y fijar la población en el territorio de la Comunidad Autónoma.

También ha recordado el mensaje que el presidente de la Junta de Extremadura ha trasmitido en el último debate sobre el estado de la región, en el que ha confirmado el acuerdo de financiación al que se ha llegado con la Universidad de Extremadura para el período comprendido entre los años 2020 y 2026.

Al igual que la apuesta por la Formación Profesional se considera “clave” por el gobierno regional, la apuesta por la Universidad de Extremadura es fundamental para la inserción laboral “que queremos en la Extremadura no del mañana sino en la Extremadura del hoy”, ha precisado González.

ESCUCHA AL PORTAVOZ DE LA JUNTA DE EXTREMADURA:

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se fijan los precios públicos de las enseñanzas para la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2022/2023, cuyo aspecto más destacado es que se establece una reducción en la matrícula para los estudios de Grado que supone volver a los mismos precios que en el curso 2011/12.

Así lo ha anunciado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, tras la reunión que ha mantenido este miércoles el Consejo de Gobierno, en la que también se ha decidido mantener otras medidas relacionadas con los precios para los estudios universitarios.

Por una parte, según ha explicado González, se mantiene la bonificación del importe de los créditos correspondientes a las asignaturas aprobadas en el curso académico precedente, en los estudios de Grado, y la posibilidad de fraccionar el pago de las matrículas hasta en 10 plazos.

Esto supone, según el portavoz, que Extremadura es una de las comunidades autónomas donde resulta “más barato el acceso a la Universidad”, algo que ha considerado fundamental para abrir la Universidad “a todo el mundo” pero también para retener el talento en Extremadura y fijar la población en el territorio de la Comunidad Autónoma.

También ha recordado el mensaje que el presidente de la Junta de Extremadura ha trasmitido en el último debate sobre el estado de la región, en el que ha confirmado el acuerdo de financiación al que se ha llegado con la Universidad de Extremadura para el período comprendido entre los años 2020 y 2026.

Al igual que la apuesta por la Formación Profesional se considera “clave” por el gobierno regional, la apuesta por la Universidad de Extremadura es fundamental para la inserción laboral “que queremos en la Extremadura no del mañana sino en la Extremadura del hoy”, ha precisado González.