Más de 100 efectivo han participado en la extinción del incendio de Hervás, que todavía no se da por apagado debido a la complejo de la zona

Hervás, a 18 de junio de 2022

El incendio que se origino el pasado miércoles por la tarde por encima de la Presa de Horcajo (presa de abastecimiento de Hervás) y a causa de una tormenta seca continúan activo pero el nivel controlado por los más de 100 efectivos del Plan Infoex de la Junta de Extremadura y del Ministerio de Agricultura, que han trabajado conjuntamente en la mañana de hoy para controlar las llamas.

Hasta la zona se han desplazado más de 100 efectivos y 10 hidroavionetas que sobre las 1,30 horas de la tarde se controlaba el perímetro de las llamas, pero no se daba por apagado al darse circunstancias adversas al fuego como el viento y las altas temperaturas. Una vez retirados los medios aéreos, varios grupos de retenes están vigilando y enfriando la zona para poder darlo por extinguido, informan desde la Junta de Extremadura.

 La zona está en el valle del río Horcajo y por encima de la presa de abastecimiento. La extensión calcinada todavía se desconoce pero parece ser grande, en ella se contaban con numerosos bosques de robles y matorral de alta montaña. Una desgracia ecológica para la zona, es lo que tienen las tormentas secas de verano.

El lugar donde está, hace que la extinción dure varios días, la zona es complicada para los medios terrestres y por eso la Junta cree que se puede tardar en a pagarlo totalmente.

El Plan Infoex de la Junta de Extremadura mantiene gran parte de los efectivos en la zona por posibles incidencias. Ahora se espera que la climatología ayude con temperaturas más bajas y calme el viento que ha sido el principal culpable de las reproducciones de la llamas.

 

ZAMORA Sierra de la culebra

Vientos de casi 40 km/h, con rachas fuertes de 50 a 70 km/h, complican las labores de extinción a esta hora de la tarde Medios terrestres y aéreos continúan trabajando en el terreno. 

Cedido

Etiquetas de noticias
Compartir noticia