Garrovillas de Alconéar, 18 de junio de 2022
Ivanov Viacheslav, del Team MP Group, ha vencido esta tarde en la plaza de la Constitución en pleno centro de Garrovillas de Alconétar la Cuarta Etapa de la Vuelta Extremadura 2022. Esta victoria le ha servido además para enfundarse el maillot amarillo como líder de la Clasificación General Individual.
El director general de deportes Dan de Sande Bayal han asistido en el día de hoy junto al alcalde de Miajadas, Antonio Díaz Alías; la alcaldesa de Garrovillas de Alconétar Elisabeth Martín; el Diputado de Cultura y Deporte de la Diputación Provincial de Cáceres Fernando Grande; el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo Julián Pozuelo y varios miembros de la corporación de ambos ayuntamientos a la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura 2022.
El líder de la clasificación general individual ha sido Mulu Hailemichael, del equipo Caja Rural Alea y Ángel Coterillo, del equipo Gomur Cantabria Infinita ha ganado el maillot rosa de sprints especiales. A su vez, Marcel Pallares de Baque Team ha sido el mejor en la clasificación de metas volantes y el mejor ciclista extremeño ha sido Alberto Álvarez de Bicicletas Rodríguez.
En esta cuarta etapa el pelotón integrado por 121 corredores tomaba la salida a las 12 horas desde Miajadas recorriendo 140 kilómetros y pasando por algunas localidades como Almoharín, Valdemorales, Zarza de Montánchez, Salvatierra de Santiago, Ruanes, La Cumbre, Santa Marta de Magasca, Monroy, Casar de Cáceres y finalizando en Garrovillas de Alconétar.
La carrera superaba la primera hora con un recorrido de más de 45 km que constituyó un corte de 17 ciclistas en cabeza que avanzaban y conseguían más de un minuto de ventaja, pero quedaban finalmente neutralizados por el ritmo del Caja Rural Alea, del equipo del líder. Más adelante hubo nuevos intentos de fuga del Eolo Kometa seleccionando el grupo principal y ya en solitario Álvaro Carasa que fue el que saltaba de un grupo de 45 corredores ciclistas de Vigo-Rías Baixas que buscaba en solitario la línea de meta llegado a tener 45 segundos de ventaja. En la carretera final, en el último repecho se impuso Ivanov, Retegui del Lizarte y Álvaro García del Telc´On Clima Oses, todos ellos le capturaban y el que saltaba por delante y conseguía llegar a la línea de meta eraIvanov del Mp Group.
Haciendo un repaso y valoración del impacto de esta Vuelta Ciclista a Extremadura, el director general de Deportes, Dan de Sande Bayal destaca con rotundidad que “desde la Junta de Extremadura apoyamos y creemos en el turismo deportivo en nuestra región, y este evento es un buen ejemplo de ello”. También ha querido destacar el esfuerzo realizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de las dos Diputaciones Provinciales, la Federación Extremeña de Ciclismo y los ayuntamientos para que esta competición deportiva a su paso por la región sea un éxito.
Cabe destacar la importancia de la unión en este evento deportivo de la cultura, el turismo y el deporte, poniendo especial hincapié en las poblaciones de salida y meta para esta Cuarta Etapa como ha sido el caso de Miajadas, el municipio de Miajadas, conocida como la «Capital Europea del Tomate», entre sus edificios religiosos destaca el templo parroquial de Santiago Apóstol, declarado en 1994 Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento o la Ermita de San Bartolomé (a 5 km de la localidad) junto con otros edificios civiles como el Palacio del Obispo Solís y la Casa de los Casillas- Trespalacios, entre otros.
A su vez, también ha sido protagonista la localidad de Garrovillas de Alconétar con sus siete puntos patrimoniales: su plaza de la Constitución, considerada Monumento Histórico- Artístico de Interés Nacional; las Iglesias de San Pedro Apóstol, Santa María de la Consolación y el Santuario Nuestra Señora de Altagracia, los conventos de San Antonio de Padua y el de las Monjas Jerónimas y el Palacio de los Condes de Alba de Liste. También resultará interesante visitar su corral de comedias y el antiguo barrio judío.

Clasificaciones Etapa 4 18/06/22
VENCEDOR ETAPA.
Ivanov Viacheslav, del equipo Team MP Group
LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
Mulu Hailemichael, del equipo Caja Rural Alea
VENCEDOR MAILLOT DE LA MONTAÑA PREMIO DIPUTACIÓN DE CACERES
Mulu Hailemichael, del equipo Caja Rural Alea
VENCEDOR MAILLOT REGULARIDAD PREMIO GRUPO MAVEN E HIJOS
Mulu Hailemichael, del equipo Caja Rural Alea
VENCEDOR MAILLOT SPRINTS ESPECIALES YAMAHA ANTOLIN
Ángel Coterillo, del equipo Gomur Cantabria Infinita
VENCEDOR MAILLOT METAS VOLANTES GRUPO LEO
Marcel Pallares de Baque Team
VENCEDOR MAILLOT MEJOR EXTREMEÑO DIPUTACION DE BADAJOZ
Alberto Álvarez, de Bicicletas Rodríguez
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
Drone Hopper Gsport Group Torno

Mañana Etapa Final : Ahigal – Moraleja; 149 km (domingo, 19 de junio)
Fin de fiesta con un etapón de montaña de casi 150 kilómetros en la cacereña Sierra de Gata, que encadenará en su segunda mitad del recorrido hasta cuatro subidas de entidad destacando el puerto de Villamiel, estando su cima a 35 kilómetros de la línea de llegada en Moraleja, aunque todos ellos muy favorables. Diseño perfecto para que veamos una jornada con mucho movimiento desde lejos, en donde todo puede suceder y con un líder que tendrá que defenderse ante las previsibles acometidas de sus rivales.
De nuevo, pasados pocos kilómetros del arranque en Ahigal ya la carretera empezará a empinarse con el puerto del Gamo (no puntuable-km 14), que incitará los primeros movimientos. Zona posterior de tregua con el aliciente de los pasos por la meta volante de Mesegal (km 27,9) y el sprint especial de Torrecilla de los Ángeles (km 38,2), antes de llegar al ecuador del itinerario, para comenzar unos durísimos 50 kilómetros por la Sierra de Gata con el encadenado de hasta cuatro subidas de mucha dureza. El punto clave de esta Vuelta a Extremadura.
Primero, la subida hasta la preciosa localidad de Gata (no puntuable), para ir calentando. Sin tiempo de respiro, se enlazará con el Puerto Perales (2ª categoría-km 84), con sus 4 kilómetros bien asfaltados que se harán a un ritmo rapidísimo, y que también se encadenará, tras su bajada, con el ascenso hasta el pueblo de Hoyos, que no será puntuable, pero sí que repartirá los últimos puntos de las metas volantes (km 96,2).
Todo esto habrá servido de aperitivo antes de afrontar el gran puerto de esta edición: el alto de Villamiel (1ª categoría-km 111). Casi 7 kilómetros al 6% de media, y con varias zonas al 10%, que a estas alturas de carrera puede provocar auténticas crisis, depués de 5 días de sufrimiento en el cuerpo, y con un encadenado durísimo en los kilómetros anteriores.
Aunque desde la cima de Villamiel aun queden 35 kilómetros hasta meta, es difícil que llegue algún equipo con efectivos para poder controlar esa parte final hasta Moraleja, y más con un terreno muy favorable, siendo la mayoría de esos kilómetros en descenso. Pasar por la cima con una ventaja interesante puede ser sinónimo de victoria en meta y general final. Día para jugar a ser ciclistas.
Localidades de paso | Horario previsto |
Ahigal | 10:00 |
Mohedas de Granadilla | 10:15 |
Casar de Palomero
Aceña |
10:23
10:33 |
Caminomorisco
Mesegal |
10:34
10:38 |
Pinofranqueado | 10:40 |
Torrecilla de los Ángeles | 10:54 |
Villanueva de la Sierra
Hernán Pérez Cadalso Torre de Don Miguel Gata Acebo Hoyos Villamiel San Martín de Trevejo Cilleros Moraleja |
11:02
11:10 11:25 11:30 11:39 12:10 12:17 12:35 12:47 13:14 13:34 |
