Herrera del Duque, 17 de julio de 2022
Mulu Hailemichael, del equipo Caja Rural ALEA, ha vencido esta tarde junto al castillo de Herrera del Duque la Tercera Etapa de la Vuelta Extremadura 2022.
El director general de deportes Dan de Sande Bayal han asistido en el día de hoy junto al alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar; el Concejal de y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo Julián Pozuelo, a la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura 2022.
Esta victoria le ha servido a Hulu Hailemichael para para enfundarse el maillot amarillo como líder de la Clasificación General Individual y además ha ganado también la clasificación General de la Montaña y la Clasificación General de la Regularidad.
Gorka Sorarrain del Baque Team ha ganado el maillot rosa de sprints especiales y Marcel Pallares de Baque Team ha sido el mejor en la clasificación de metas volantes. El mejor ciclista extremeño ha sido Alverto Álvarez de Bicicletas Rodríguez.
En una mañana muy calurosa, el pelotón integrado por 121 corredores tomaba la salida a las 10h desde Castuera, en pleno corazón de la Serena pasando por las poblaciones de Castuera, Benquerencia de la Serena, La Nava, Helechal, y Cabeza del Buey. A su vez también ha recorrido las numerosas poblaciones de la Siberia extremeña como son Puebla de Alcocer, Talarrubias y Valdecaballeros finalizando en alto y alcanzando la meta junto al Castillo de Herrera del Duque.
Desde el comienzo se percibía el interés del Bicicletas Rodríguez como equipo de la región y otros grupos de plantar batalla en esta etapa de la Vuelta Extremadura 2022, con numerosos intentos de fuga. En esta etapa ha destacado la gran afluencia de espectadores que han gritado al unísono “Ánimo” y “Estamos de Vuelta”.
Un total de siete ciclistas consiguieron, tras muchos intentos, formar la fuga de la jornada. En este grupo estaban Gorka Sorarrain y su compañero Marcel Pallares (Cafés Baqué), Javier Ceballos y Cristóbal Moral (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Álvaro Sagrado (Brocar ALÉ), Antonio Nieto (Lizarte) y Jon Ibarluzea (Telco,m On Clima Osés).
El pelotón se quedó a tres minutos, como diferencia máxima, con el conjunto EOLO Kometa defendiendo los intereses del líder Javi Serrano. Pero a falta de 25 kilómetros, entró con decisión a tirar del grupo el Caja Rural-ALEA y por delante se movió Álvaro Sagrado junto a Gorka Sorarrain para quedarse en cabeza.
Por detrás, saltaron Jorge González del Equipo Gomur y Tomás Miralles del conjunto Essax. A ellos se juntaron más ciclistas, todos ellos neutralizados antes de las rampas del castillo de Herrera del Duque.
Se movían Mulu Hailemichael (Caja Rural-ALEA) y Romaric Forques (Telco,m On Clima Osés) en la zona más dura, abriendo hueco sobre el resto del pelotón y jugándose un triunfo que ha caído del lado del etíope, nuevo líder de la general con 25 segundos sobre Forques y 38 segundos sobre el anterior maillot amarillo, Javi Serrano.

Clasificaciones Etapa 3 17/06/22
VENCEDOR ETAPA.
Mulu Hailemichael , del equipo Caja Rural ALEA
LÍDER CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
Mulu Hailemichael , del equipo Caja Rural ALEA
VENCEDOR MAILLOT DE LA MONTAÑA PREMIO DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Mulu Hailemichael , del equipo Caja Rural ALEA
VENCEDOR MAILLOT REGULARIDAD PREMIO GRUPO MAVEN E HIJOS
Mulu Hailemichael , del equipo Caja Rural ALEA
VENCEDOR MAILLOT SPRINTS ESPECIALES YAMAHA ANTOLIN
Gorka Sorarrain del Baque Team
VENCEDOR MAILLOT METAS VOLANTES GRUPO LEO
Marcel Pallares de Baque Team
VENCEDOR MAILLOT MEJOR EXTREMEÑO DIPUTACION DE BADAJOZ
Alverto Álvarez, de Bicicletas Rodríguez
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
Bicicletas Rodríguez Extremadura
Mañana Etapa 4: Miajadas – Garrovillas de Alconétar; 140 km (sábado, 18 de junio)
La penúltima etapa ya se adentrará en la provincia de Cáceres, con salida en Miajadas y llegada en Garrovillas de Alconétar, localidad conocida para el pelotón élite y sub-23, por haber sido protagonista las dos últimas temporadas en la Vuelta Internacional al Tajo, carrera que fue la encargada de poner el cierre a las campañas 2020 y 2021.
En principio esta debería ser la jornada más llevadera, aunque aun así serán 150 kilómetros los que hay que recorrer. Al poco del banderazo inicial en Miajadas estará aguardando el alto de Valdemorales (3ª categoría-km 19,4), con sus 6 kilómetros al 4%. Subida que no es excesivamente dura pero que puede ser idónea para dar lugar a la avanzadilla del día.
El pelotón viajará hacia el norte en busca de los ríos de Almonte y El Tajo, cruzando la meta volante de La Cumbre (km 44,2) y el sprint especial de Santa Marta de Magasca (km 62,2), sin apenas dificultades en los primeros 100 kilómetros.
En los últimos 50 kilómetros serán varios los pequeños muros que estarán esperando a los ciclistas, con uno de ellos catalogado como puerto de montaña al subir a la localidad de Riberos de Monroy (3ª categoría-km 113,9). En Casar de Cáceres, con meta volante incluida (km 126,2), ya se girará hacia el oeste en dirección a Garrovillas.
Por el perfil, da la sensación que solo quedará llanura por delante, pero mucho cuidado con la subida de Araya, muro de casi 2 kilómetros al 5%, que se supera cuando resten poco más de 4 kilómetros para la línea de llegada, pudiendo ciclistas con potencia abrir un hueco lo suficientemente grande para evitar una previsible llegada numerosa en Garrovillas de Alconétar.
Localidades de paso | Horario previsto |
Miajadas
Almoharín |
12:00
12:16 |
Valdemorales
Zarza de Montánchez Salvatierra de Santiago |
12:24
12:33 12:44 |
Ruanes
La Cumbre Santa Marta de Magasca Monroy Casar de Cáceres Garrovillas de Alconétar |
12:50
13:03 12:28 14:13 15:00 15:36 |
INTERÉS TURÍSTICO DE LA TERCERA ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA A EXTREMADURA
CASTUERA
Perteneciente a la provincia de Badajoz, el municipio de Castuera fue fundado entre los siglos XIII y XIV como la Comarca de La Serena.
Pero su antigüedad queda más que probada por los restos romanos encontrados en la zona. Aunque no son los únicos vestigios históricos que atesora este municipio, como demuestran la ermita de Nuestra Señora del Buensuceso, el palacio de los Condes de Ayala, el museo del turrón o antigua fábrica de harinas, la Casa de La Serena y otros palacios y casas solariegas que puedes descubrir en tu paseo por las callejuelas y plazas y por el típico barrio del Cerrillo.
Próxima a esta localidad se encuentra la playa Isla del Zújar en el embalse del Zújar que recientemente ha obtenido el galardón de Bandera Azul.
HERRERA DEL DUQUE
Herrera del Duque es un municipio encuadrado en la Reserva de La Biosfera de La Siberia que cuenta con un rico patrimonio natural, cultural, paisajístico y productivo.
Herrera del Duque y Peloche son naturaleza en estado puro, poblaciones con bellísimas tradiciones, sabrosa gastronomía, miles de años de historia, multitud de actividades culturales y de ocio. Recientemente la playa de Peloche en el embalse de García Sola ha recibido el galardón de Bandera Azul.
