Quintana de la Serena, 16 de junio de 2022
Javier Serrano, del equipo Eolo Kometa, sigue líder en la segunda etapa de la Vuelta Extremadura 2022 a los pies del Valle de la Serena.
Un total de 140 corredores han disputado esta etapa de 142 kilómetros en un recorrido desde la localidad de Llerena a Quintana de la Serena. La Consejera de Cultura Turismo y Deporte Nuria Flores y el director general de deportes Dan de Sande Bayal han asistido esta tarde junto al alcalde de Quintana de la Serena, Raimundo Dávila Fortuna, el diputado de cultura y deporte Provincial de Badajoz Francisco Martos; el Concejal de Deportes Juan Manuel Mera y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo Julián Pozuelo, a la primera etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura 2022.
Fue una jornada con mucha calor que tuvo una fuga de tres corredores con David Kovacs (Telco,m On Clima Osés), vencedor de los esprints especiales, Fernando Rodríguez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), ganador de la montaña, y Neo Martínez (Supermercados Froiz). Los tres ciclistas mantuvieron su esfuerzo hasta falta de 35 kilómetros para meta, justo cuando se produjo la montonera que obligó a la neutralización de la prueba por prevención y por fortuna sin consecuencias graves. Hay que hacer especial hincapié en la seguridad de esta edición de la Vuelta Ciclista a Extremadura en la que se ha previsto el aumento de los servicios médicos.
Todos los ciclistas completaron en grupo, a velocidad reducida, la distancia restante mientras que los ciclistas perjudicados fueron trasladados a diversos centros hospitalarios, aunque ninguno de ellos presenta complicaciones de gravedad.

Clasificaciones Etapa 2 15/06/22
CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
Javier Serrano, Eolo Kometa
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA MONTAÑA
Fernando Rodríguez, Bicicletas Rodríguez Extremadura
CLASIFICACIÓN SPRINTS ESPECIALES
David Kovacs, Telcóm -On clima – Osés
CLASIFICACIÓN METAS VOLANTES
Fernando Rodríguez, del Bicicletas Rodríguez Extremadura
CLASIFICACIÓN AL MEJOR EXTREMEÑO
Antonio Nieto, Equipo Lizarte
Mañana Etapa 3: Castuera – Herrera del Duque; 152 km (viernes, 17 de junio)
En el tercer día tendremos el único final en alto de la ronda. Habrá que tener cuidado a las rampas que les espera a los ciclistas en los instantes finales para alcanzar la meta junto al Castillo de Herrera del Duque. Sin duda, una llegada que debería provocar diferencias y es probable que quién aquí levante los brazos sea ya un firme candidato al triunfo final.
Etapa larga la que se despedirá de Badajoz, con un total de 152 kilómetros, pareciendo bastante claro que todo se acabará resolviendo en los durísimos tres últimos. El arranque también tendrá su miga con una subida inicial de 4 kilómetros a la salida de Castuera, que se encadenará con los peleados puntos del sprint especial de Helechal (km 18,3) y la meta volante de Cabeza del Buey (km 32,4), así que apostamos a que por aquí el gran grupo rodará rapidísimo, siendo difícil que fructifique una fuga.
Localidades de paso | Horario previsto |
Castuera
Benquerencia de la Serena La Nava |
12:00
12:07 12:20 |
Helechal | 12:24 |
Cabeza del Buey
Puebla de Alcocer Talarrubias Valdecaballeros |
12:44
13:37 13:45 14:53 |
Herrera del Duque | 15:29 |
INTERES TURISTICO
LLERENA
La importancia de esta localidad como núcleo urbano atrajo a un sinfín de artistas de primer orden que enriquecieron su patrimonio. Tanto es así que se la llamó «la pequeña Atenas de Extremadura». Destacan obras de arte arquitectónicas, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, la parroquia de Santiago Apóstol, el convento de Santa Clara, el Hospital de San Juan de Dios junto con la Plaza Mayor, las murallas, palacios y casas señoriales blasonadas. En la localidad existen el Museo Histórico ciudad de Llerena y el Museo de Arte Sacro del convento de Santa Clara.
QUINTANA DE LA SERENA
Esta localidad es conocida como la ciudad del granito, de sus canteras se extrae la variedad conocida como gris quintana.
En las distintas, rotondas y paseos se muestra un museo al aire libre de esculturas hechas en este material por los artistas canteros de la localidad. Merece una visita a sus canteras para conocer el proceso de producción.
Lugares a visitar como la Iglesia de Nuestra Sra. de los Milagros, la Casa de la Posada, uno de los mejores ejemplos arquitectónicos de la Comarca de La Serena, actualmente acoge al museo del granito. Muestras de arquitectura ecléctica como la Casa de la Cultura o arquitectura popular.
A unos cinco kilómetros se encuentra el Yacimiento Hijovejo, conjunto arqueológico de época romana.
