Zafra, a 16 de junio de 2022
El director general de deportes Dan de Sande Bayal, ha asistido esta tarde junto al diputado de economía y hacienda de la Diputación Provincial de Badajoz; el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; Ramón Ropero Mancera Vicepresidente Tercero y Diputado Provincial de Badajoz y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo Julián Pozuelo, a la primera etapa de la Vuelta Ciclista a Extremadura 2022.
Javier Serrano, del equipo Eolo Kometa, se ha alzado como vencedor de la primera etapa y contrarreloj con un tiempo de 06:41.
Un total de 140 corredores han disputado esta etapa de 6 kilómetros en la ciudad de Zafra. El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha cortado la cinta de la primera etapa en Zafra acompañado por el director General de Deportes, Dan de Sande; y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo y Ramón Ropero Mancera Vicepresidente Tercero y Diputado Provincial de Badajoz minutos antes de las 20 h.
Muy pronto, el Cafés Baqué marcó un tiempo ya de referencia, por debajo de los 7 minutos y que aseguraba que el ganador iba a completar la jornada en un suspiro. Costó bajar de los 6:50 y muy cerca de ese tiempo, el Gomur – Cantabria Infinita demostraba la potencia de su bloque. No fue hasta la recta final cuando el Caja Rural-ALEA, el Lizarte y finalmente el EOLO Kometa fijó con 6:41 y con su ciclista Javi Serrano el tiempo ganador. El madrileño es el primer líder de la prueba, mientras que Antonio Nieto (Lizarte) subió al pódium como primer extremeño.

Para que los aficionados puedan disfrutar del ciclismo desde sus domicilios, la Vuelta Extremadura 2022 se retransmite en directo a través de Extremadura Tv:
y Sport Public Tv
MAÑANA ETAPA DOS – Llerena – Quintana de la Serena; 140 km
(jueves, 16 de junio)
Primera jornada en línea, superando los 140 kilómetros, y en donde veremos qué nivel de temperaturas golpean sobre los ciclistas, que pueden generar enormes bajones físicos. Recorrido con trampa, en donde todo apunta a ver una volata final en Quintana de la Serena con un continuo sube y baja.
Esta etapa se inicia en el parque Juan de la Cierva de Llerena a las 12:00 h y finaliza en Avenida de la Constitución de Quintana de la Serena.
Tras unos 35 kilómetros iniciales favorables, en los que se irá rapidísimo, pasando por la meta volante de Higuera de Llerena (km 19,4), los ciclistas se encontrarán con las subidas enlazadas a Hornachos (no puntuable-km 42) e Hinojosa (km 53,3-3ª categoría). Terreno ideal para que se forje la fuga buena del día, que poco después cruzará el sprint especial de Ribera del Fresno (km 57,7).
Ahí se vendrá el gran escollo del día, el puerto de La Culebra (3ª categoría-km 87), pasando de nuevo por Hornachos, teniendo 9 kilómetros de ascenso, que podrían romper la carrera. Una vez acabado su posterior descenso, los últimos 30 kilómetros de páramo, salpicados por varios repechos, pueden animar a que algún equipo intente romper el pelotón aprovechando la acción del viento que en esta zona suele ser compañero habitual.
A 15 kilómetros de meta estará esperando la meta volante en Valle de la Serena (km 126,6), situada en un muro de kilómetro y medio con rampas que llegan al 10%, donde seguro que también se verán demarrajes. Aún con todos estos ingredientes, las largas rectas del final son muy favorables para que un pelotón bien organizado lo deje todo dispuesto para ver un apretado sprint en Quintana de la Serena.
Localidades de paso | Horario previsto |
Llerena | 12:00 |
Higuera de Llerena | 12:25 |
Valencia de las Torres | 12:30 |
Llera | 12:39 |
Hornachos
Hinojosa del Valle Ribera del Fresno |
12:57
13:18 13:30 |
Puebla del Prior | 13:37 |
Hornachos | 13:53 |
Puebla de la Reina
Valle de la Serena Quintana de la Serena |
14:11
14:52 15:12 |
Además, en el final de cada etapa se instalará una gran pantalla para que el público asistente pueda ver la evolución de la carrera antes de que el pelotón cruce la línea de meta.
