UTA elije presidenta de la ATA-Extremadura, a Candelaria Carrera

Hervás, a 8 de junio de 2022

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este miércoles el apoyo y acompañamiento del Ejecutivo regional a los autónomos y emprendedores para crear oportunidades de futuro, al tiempo que ha abogado por “salirnos al encuentro” para poder llegar a acuerdos.

 

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

 

Asimismo, ha valorado el papel de las organizaciones profesionales por su defensa de “los intereses legítimos” de la ciudadanía a la que representan.

De esta manera se ha expresado el jefe del Ejecutivo regional en Mérida, donde ha participado en la clausura del Congreso de la asamblea extraordinaria de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Extremadura (ATA-Extremadura). Un acto al que también han asistido el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, la consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, y la directora general de Empresa, Ana Vega.

Allí, Fernández Vara ha felicitado a la recién elegida presidenta de la ATA-Extremadura, Candelaria Carrera, a la que ha trasladado su agradecimiento por “representar a una organización muy importante para esta tierra”. También ha reconocido la labor y el esfuerzo de la presidenta saliente, Raquel de Prado.

 

 

Asimismo, ha valorado el papel de ATA como “instrumento de representación para que la gente se sienta defendida”, así como su apuesta por “el valor del diálogo y el consenso”.

Durante su intervención, el mandatario autonómico ha señalado que Extremadura tiene “un 20 por ciento de autónomos respecto del total de la afiliación a la Seguridad Social”, más de 81.000 autónomos, de los que “7 de cada 10 pertenecen al medio rural”. Unas cifras que sitúan a la región junto a Galicia, Castilla La Mancha y Castilla y León como una de las comunidades donde el porcentaje del número de autónomos es mayor, respecto del total de afiliados a la Seguridad Social.

Asimismo, ha resaltado que un 26 por ciento de los trabajadores autónomos que desarrollan su actividad en una zona rural “tienen asalariados”.

El jefe del Ejecutivo extremeño también se ha referido a los retos del sector, los cuales debemos enfrentar como el relevo generacional, “la necesaria” especialización y cualificación en el ámbito de la formación, así como el aprovechamiento de los recursos procedentes de los fondos europeos, a través de la digitalización y la sostenibilidad para ser “más competitivos y generar nuevas demandas y escenarios”, ha concluido.

Etiquetas de noticias
Compartir noticia