II Edición de los Premios Turismo Norte Extremadura

Hervás, a 6 de junio de 2022

 

La Asociación para el desarrollo del Turismo del Norte de Extremadura convocó la segunda edición de los Premios del Turismo del Norte de Extremadura.

El objetivo es impulsar el desarrollo de este sector y reconocer la labor, el trabajo, el esfuerzo o la dedicación de proyectos, trabajos o ideas de instituciones públicas o privadas, administraciones o personas físicas o jurídicas que contribuyan o constituyan un referente para el Turismo. La entrega de premios será el miércoles 29 de junio 2022, 18:00 horas en el Hotel Los Álamos de Plasencia.

Los premiados en este año 2022 son los siguientes:

Las Edades del Hombre, premio compartido entre el Ayuntamiento de Plasencia, Junta de Extremadura y Obispado de Plasencia, una Exposición que marcará un hito para el Turismo del Norte extremeño.

 

Restaurante Versátil, un proyecto gastronómico que ha revolucionado la comarca de Cáparra, Tierras de Granadilla.

 

Complejo Rural El Solitario, una empresa familiar fundada hace varias décadas y que ha contribuido de manera sobresaliente al Turismo del Valle del Ambroz.

 

El pueblo del amor, Pasarón de la Vera, un proyecto romántico y fascinante que ha encandilado a vecinos y turistas.

 

Mirador de Cabezabellosa, un nuevo concepto y una nueva forma de mirar el Norte de nuestra región.

 

Recordamos los nominados en esta II Edición:

– Inspección de Turismo de Cáceres por su gran labor y trabajo para erradicar los alojamientos ilegales.

– Obispado de Plasencia, Junta de Extremadura y Ayuntamiento de Plasencia por su contribución al Turismo con la Exposición Las Edades del Hombre.

– Sensaciones del Pimentón por consolidar un proyecto turístico tan interesante.

– Las Hurdes Starlight, culminación de un proyecto que atraerá muchos turistas a toda la comarca.

– Nuevo Mirador del Castillo, en Cabezabellosa, Tierras de Granadilla, imprescindible para el turista de estas tierras.

– Glamping El Regajo en el Torno, un alojamiento singular entre cerezos.

– Centro de Turismo Monfragüe por su gran trayectoria turística.

– Casa Rural Camino de la Ermita, toda una referencia turística de alojamiento en el Valle del Alagón.

– El pueblo del amor, Pasarón de la Vera, el destino más romántico de Extremadura.

– Vía Verde del Ambroz, fundamental y muy visitado por los turistas del Valle del Ambroz.

– Oleosetín, un proyecto familiar de catas y sensaciones oleícolas para el turista

– Ayuntamiento de Baños de Montemayor, villa termal, toda una referencia para el turismo.

– FIO Monfragüe, una fecha ineludible para el Turismo ornitológico con gran proyección internacional.

– Centro de Interpretación El Lobo de La Garganta, un ejemplo de buen hacer para el turismo.

– Restaurante Versatil y su reciente estrella Michelín, un referente internacional de la gastronomía.

– Centro de Interpretación Orchydarium en Almaraz, visita obligada para el turista en el Campo Arañuelo.

– Almazara As Pontis, afamada almazara que elabora el aceite Vieiru.

– Elisa Cruz, directora del Balneario Baños de Montemayor y antigua Directora General de Turismo.

– Mirador de la Memoria en el Torno, Valle del Jerte, desde su atalaya, una parada obligada para el turista.

– Tobogán del Ambroz, una excelente colaboración entre empresas, naturaleza pura, adrenalina y experiencias de aventura.

– Centro de Turismo Rural El Solitario de Baños de Montemayor, 40 años dedicado al turismo.

– Ecoturismo Monfragüe, un paraíso natural que te lleva por rutas alejadas del turismo tradicional.

– Monfragüe Natural, 15 años creando propuestas innovadoras en turismo sostenible, ecoturismo y actividades en la naturaleza.

– El Barco del Tajo, con tres embarcaciones surcando el cauce del río Tajo. surcando el cauce del río

– Mirador de Carlos V en Garganta La Olla y sus maravillosas vistas a la Sierra de Tormantos.

 

 

Etiquetas de noticias
Compartir noticia